
MACROECONOMIA II sección 01 ciclo 03/2023
En el presente curso de Macroeconomía II se pretende abordar otros aspectos de la visión de la reproducción socioeconómica en cuanto a los fenómenos macroeconómicos, tanto en lo referente a la oferta-demanda agregada, a través del principio de cobertura del valor de la fuerza de trabajo, como en los aspectos monetarios y externos. El modelo neokeynesiano de determinación del ingreso se complementa, en primer lugar, con la incorporación del enfoque de oferta y demanda agregadas, a fin de analizar el comportamiento de la actividad económica general y del nivel de precios, y el impacto de la política económica en estos agregados; en segundo lugar, se incorpora el estudio del comportamiento de las variables integrantes de la demanda agregada: demanda y oferta de dinero, consumo, inversión y déficit fiscal vinculado a los problemas de balanza de pagos e inflación. Estas extensiones posibilitarán una mayor aproximación a la comprensión de la actual problemática macroeconómica nacional.

INTROD A LA ECONOMIA II sección 01 ciclo 03/2023
La materia tiene tres aspectos: introducción a la microeconomía, sistema monetario y financiero, y sector externo.
Nos centraremos en los aspectos generales en la toma de decisiones del comportamiento de los individuos y empresas en la toma de decisiones económicas, e introduciremos la interacción entre la oferta y la demanda en los mercados, la teoría de la producción, teoría del consumir, teoría de cotos y la teoría de la estructura de los mercados.
Nos centraremos en los aspectos generales en la toma de decisiones del comportamiento de los individuos y empresas en la toma de decisiones económicas, e introduciremos la interacción entre la oferta y la demanda en los mercados, la teoría de la producción, teoría del consumir, teoría de cotos y la teoría de la estructura de los mercados.